Sistemas

El Área de Sistemas se encarga del diseño, desarrollo e integración de los equipos que van instalados en el tren. Esta área está dividida en cuatro subáreas: potencia y esquemas, electrónicas, electromecánicas y software.

POTENCIA Y ESQUEMAS

La subárea de potencia y esquemas contempla los equipos principales del tren destacando el equipo de potencia, el pantógrafo, el disyuntor, el pararrayos y el manipulador. También se encarga del desarrollo de los esquemas funcionales.

Sistemas CAF Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles. 1

La subárea de electromecánica contempla también parte de los equipos principales del tren como son el equipo de freno, las puertas y rampas de acceso, el HVAC de sala y cabina y el equipo neumático.

Sistemas CAF Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles. 2

La subárea de electrónicas recoge dispositivos tales como las cámaras, sistemas de información al viajero (carteles LED, monitores TFT, intercomunicadores..etc), registrador de eventos, sistema cuentapersonas, radios…etc.

Sistemas CAF Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles. 3

La subárea de software desarrolla la monitorización y ejecución de todos los equipos embarcados. A través del bus de comunicaciones se envían los bits necesarios para la ejecución de órdenes por parte de los equipos que no tienen la capacidad de hacerlos por sí mismos. Por otra parte, esta subárea es la encargada de la definición del HMI (Human-Machine-Interface) a través del cual disponemos de unas pantallas táctiles en cabina donde el conductor podrá interaccionar con el tren así como conocer el estado del mismo.

BOGIE Motor para el Tren regional de Arabia Saudí. Regional Diesel. El tren es un Push-Pull cuya cabeza tractora desarrolla una potencia de 3600 kW mediante propulsión diesel-eléctrica. Se conduce desde los dos extremos, puesto que cuenta con dos cabinas, cuyas funcionalidades son análogas. La cabeza tractora es la que proporciona toda la energía necesaria para el correcto funcionamiento del tren. El tren se compone de 5 coches de pasajeros con una cabeza tractora que se conduce desde los dos extremos. Una cabina estará en la propia cabeza tractora mientras que la otra cabina estará en el coche de control. Se pueda circular con dos unidades acopladas que se conducen desde los dos extremos. Estas cabinas de conducción tendrán un conductor y 2 acompañantes. Factoría de Irun. Irun, 12 de enero de 2012 © Karlos Corbella –argazkilaria-

Todas las subáreas necesitan la colaboración

Todas las subáreas necesitan la colaboración entre ellas ya que todos los equipos están monitorizados así como funcionalmente enlazados en algunos casos. Además, debemos estar sincronizados con otros departamentos ya que el diseño y la compra de un equipo no sólo dependen de aspectos técnicos / funcionales sino de requisitos de seguridad, RAM, ruido, compatibilidad electromagnética, procesos especiales..etc entre otros así como los departamentos de compras y pruebas.