Bogies
Es el departamento encargado de coordinar los elementos que comprenden los órganos de rodadura, suspensiones, freno y eventualmente propulsión de algunos vehículos ferroviarios sobre los que descansan los coches.
OBJETIVOS

- Da respuesta a la necesidad de distribución de cargas en varios ejes.
- Reduce esfuerzos rueda-carril (mejora el guiado).
- Permite vehículos de mayor longitud (mejora inscripción).
- Permite varias etapas de suspensión mejor comportamiento dinámico y mayor confort de marcha.
CLASIFICACIÓN
- En función de la aplicación: Mercancías, Viajeros, Locomotoras.
- En función de la si está o no motorizado: Bogie Motor, bogie remolque, bogie portante.
- En función de las soluciones constructivas del bastidor: Rígido, articulado, de tres piezas, etc.
- En función de las características de su funcionamiento: Autoalineante, Convencional, Radial, Basculante, B. Rodadura de Ancho Variable, de Guiado Forzado, Rodal, etc.
- Clasificación UIC: A, B, C, AA, BB, BoBo, etc.
- Clasificación AAR: Clasificación s/ diámetro de mangueta (4 1/4, 5 , 5 1/2, 6, etc.)

PRINCIPALES PARÁMETROS
- Ancho de vía: 1000 mm, 1435 mm, 1445 mm, 1668 mm, etc.
- Carga por eje máx.: Cargas máximas y sus variaciones.
- Freno, prestaciones: Tipo de freno, dimensionamiento equipo de freno.
- Motorización: Prestaciones, disposición de los motores, etc.
- Velocidad máxima.
- Empate.
- Diámetro de rueda.
- Gálibo.
- Peso máximo.
- Suspensiones
